
Ciertamente cada niño evoluciona a ritmo diferente pero lo que se estima imprescindible, es que se aproximen al parámetro. Los especialistas que abordamos las alteraciones del Habla y del Lenguaje, conocemos muy bien los criterios que marcan las características, que todos los niños por edad, tienen que desarrollar en los diferentes estadios del desarrollo del habla. Los niveles adecuados para la adquisición del Lenguaje, son criterios reconocidos por el especialista en el Tratamiento del lenguaje como es el psicopedagogo formado en el abordaje del Tratamiento de las dificultades del habla y del lenguaje. En el despacho de Psicopedagogía y Logopedia abordamos el desarrollo del habla. Y además, priorizamos qué es normal y qué no a temprana edad para detectar el nivel que han alcanzado las alteraciones leves, medias o graves durante la primera infancia. Por lo que sigue siendo fundamental prevenir. Es comprensible en este sentido, que muchos padres se ocupen del momento en el que sus hijos comienzan a hacer visible sus primeras palabras y a observar cómo pronuncian los sonidos. En ocasiones, a los tres años aparece el denominado tartamudeo que puede remitir en una semana. Pero cuando los padres detectan que el niño comete inversión de sonidos y presenta dificultad para pronunciar ciertos fonemas, es necesario consultar con el especialista lo antes posible. En nuestra Clínica de Psicopedagogía y Centro de Logopedia y Tratamiento del Lenguaje en Alcorcón aseguramos una previsión donde se comienza a ver resultados en un corto período de tiempo y de ahí, una continuidad en progreso viendo a tu hijo evolucionar favorablemente el proceso del habla y del lenguaje.

La importancia de prevenir el Desarrollo adecuado del habla y del lenguaje
Abene María Pilar Ferreiro Sáez
Centro de Tratamientos Psicopedagógicos, Psicóloga infantil
Atención psicopedagógica en Tratamiento del Lenguaje
